{"id":37469,"date":"2025-03-24T09:52:56","date_gmt":"2025-03-24T08:52:56","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ghifurnaces.com\/?p=37469"},"modified":"2025-03-24T12:51:17","modified_gmt":"2025-03-24T11:51:17","slug":"ghi-participa-proyecto-rotanace-reciclaje-aluminio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ghifurnaces.com\/es\/ghi-participa-proyecto-rotanace-reciclaje-aluminio\/","title":{"rendered":"Participamos en el proyecto ROTANACE para optimizar el reciclaje de aluminio"},"content":{"rendered":"
GHI se complace en anunciar su participaci\u00f3n en el innovador proyecto ROTANACE, del programa Hazitek, impulsado por el Gobierno Vasco y con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Este proyecto representa un hito importante en el compromiso continuo de GHI con la investigaci\u00f3n, desarrollo e innovaci\u00f3n (I+D+I) en el sector del metal.<\/p>\n
<\/p>\n
El proyecto ROTANACE, liderado por GHI Hornos Industriales, se centra en la automatizaci\u00f3n del giro en hornos rotativos para la industria del reciclaje de aluminio. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una soluci\u00f3n innovadora que optimice y automatice el proceso de reciclaje de aluminio mediante el uso de tecnolog\u00edas avanzadas de an\u00e1lisis de datos y control en tiempo real. La iniciativa busca mejorar la eficiencia, productividad, calidad, reducir el consumo de energ\u00eda y los costos operativos, as\u00ed como disminuir las emisiones y cumplir con los est\u00e1ndares medioambientales1<\/p>\n
El proyecto ROTANACE tendr\u00e1 un impacto significativo en la industria del reciclaje de aluminio. Se espera que la soluci\u00f3n desarrollada incremente la eficiencia energ\u00e9tica y reduzca las emisiones de CO2. Adem\u00e1s, se anticipa que la automatizaci\u00f3n del giro del horno rotativo mejorar\u00e1 la productividad y reducir\u00e1 los costos operativos de las plantas de reciclaje de aluminio. La implementaci\u00f3n de tecnolog\u00edas avanzadas permitir\u00e1 una gesti\u00f3n m\u00e1s eficiente del proceso de reciclaje, contribuyendo a la sostenibilidad del sector y aumentando la competitividad de las empresas involucradas.<\/p>\n
GHI est\u00e1 comprometida con la innovaci\u00f3n y el desarrollo sostenible a trav\u00e9s del proyecto ROTANACE. La empresa busca integrar tecnolog\u00edas de Big Data, Inteligencia Artificial y Machine Learning para optimizar el proceso de reciclaje de aluminio.<\/p>\n
Este enfoque no solo mejora la eficiencia y reduce los costos, sino que tambi\u00e9n contribuye a la sostenibilidad ambiental al disminuir las emisiones y el consumo de energ\u00eda. El proyecto se alinea con los principios de la Industria 4.0 y 5.0, promoviendo la digitalizaci\u00f3n y automatizaci\u00f3n de los procesos industriales para crear soluciones m\u00e1s inteligentes y sostenibles.<\/p>\n
Este proyecto es un claro ejemplo de c\u00f3mo la colaboraci\u00f3n entre entidades p\u00fablicas y privadas puede conducir a avances significativos en tecnolog\u00eda y sostenibilidad, beneficiando a toda la industria y a la sociedad en general.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
En GHI participamos en el proyecto ROTANACE del programa Hazitek, orientado a automatizar y mejorar el reciclaje de aluminio con tecnolog\u00edas avanzadas.<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":37470,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-37469","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticias"],"yoast_head":"\n