{"id":33549,"date":"2021-11-11T00:00:00","date_gmt":"2021-11-11T00:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ghifurnaces.com\/2021\/11\/11\/constituida-la-asamblea-del-corredor-vasco-del-hidrogeno-de-la-que-es-miembro-ghi-smart-furnaces\/"},"modified":"2025-02-28T09:34:49","modified_gmt":"2025-02-28T08:34:49","slug":"constituida-la-asamblea-del-corredor-vasco-del-hidrogeno-de-la-que-es-miembro-ghi-smart-furnaces","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ghifurnaces.com\/es\/constituida-la-asamblea-del-corredor-vasco-del-hidrogeno-de-la-que-es-miembro-ghi-smart-furnaces\/","title":{"rendered":"Constituida la Asamblea del Corredor Vasco del Hidr\u00f3geno de la que es miembro GHI Smart Furnaces"},"content":{"rendered":"

Nuestra compa\u00f1era\u00a0Marta S\u00e1ez Garc\u00eda<\/a> asisti\u00f3 recientemente en el Guggenheim a la primera Asamblea de la Asociaci\u00f3n BH2C junto con los representantes de 71 empresas y entidades que han constituido la Asociaci\u00f3n. El acto cont\u00f3 con la presencia telem\u00e1tica desde Glasgow de la Consejera de Desarrollo Econ\u00f3mico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia<\/a>.<\/p>\n

 <\/p>\n

El\u00a0#CorredorVascodelHidr\u00f3geno<\/a> naci\u00f3 en febrero de 2021 con el objetivo de impulsar la descarbonizaci\u00f3n de sectores estrat\u00e9gicos como energ\u00eda, movilidad, industria y servicios y\u00a0 contar\u00e1 con una inversi\u00f3n de m\u00e1s de 1.500 millones de euros hasta 2026. Adem\u00e1s, supondr\u00e1 la generaci\u00f3n de m\u00e1s de 1.340 puestos de trabajo directos y 6.700 indirectos.<\/p>\n

Durante su intervenci\u00f3n en el acto, Jos\u00e9 Ignacio Zudaire, presidente de la Asociaci\u00f3n BH2C, se\u00f1al\u00f3 que \u201cla creaci\u00f3n de la asociaci\u00f3n demuestra la firme apuesta de empresas y entidades por avanzar en la descarbonizaci\u00f3n, y para ello, utilizar el hidr\u00f3geno como vector energ\u00e9tico.\u00bb<\/em><\/p>\n

 <\/p>\n

Continu\u00f3 diciendo que \u00abLa transici\u00f3n energ\u00e9tica solo ser\u00e1 sostenible si, junto al reto de la descarbonizaci\u00f3n, nos planteamos el compromiso de mantener el peso de la industria en el PIB. Debemos abordar una transici\u00f3n que permita desarrollar nuestra industria, crear riqueza y bienestar e impulsar nuestra innovaci\u00f3n y tecnolog\u00eda. Solo seguiremos siendo un pa\u00eds industrial, capaz de crear empleo de calidad, si abordamos este reto como siempre lo hemos hecho: con proyectos concretos, con inversiones, con tecnolog\u00eda y utilizando la cooperaci\u00f3n como estrategia\u00bb. <\/em><\/p>\n

 <\/p>\n

Finalmente resalt\u00f3 que \u00abEl Corredor Vasco del Hidr\u00f3geno<\/a> tiene todos esos ingredientes, por lo que no me cabe ninguna duda que es un proyecto con y de futuro. Sin duda Euskadi debe hacer una apuesta decidida por ser l\u00edder en este sector como lo es en el acero, la m\u00e1quina herramienta, el autom\u00f3vil o las renovables\u201d.<\/em><\/p>\n

 <\/p>\n

El GH2C, presentado en febrero de este a\u00f1o, naci\u00f3 con el objetivo de impulsar la descarbonizaci\u00f3n de sectores estrat\u00e9gicos como energ\u00eda, movilidad, industria y servicios. El proyecto tendr\u00e1 una inversi\u00f3n de m\u00e1s de 1.500 millones de euros hasta 2026, y supondr\u00e1 la generaci\u00f3n de m\u00e1s de 1.340 puestos de trabajo directos y 6.700 indirectos.<\/p>\n

Los proyectos que componen el Corredor Vasco del Hidr\u00f3geno y que se impulsar\u00e1n desde la Asociaci\u00f3n, abordan las siguientes \u00e1reas:<\/p>\n