{"id":33547,"date":"2021-10-14T00:00:00","date_gmt":"2021-10-14T00:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ghifurnaces.com\/2021\/10\/14\/ghi-presenta-la-planta-del-futuro-para-reciclado-de-aluminio\/"},"modified":"2024-04-07T13:54:54","modified_gmt":"2024-04-07T13:54:54","slug":"ghi-presenta-la-planta-del-futuro-para-reciclado-de-aluminio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ghifurnaces.com\/es\/ghi-presenta-la-planta-del-futuro-para-reciclado-de-aluminio\/","title":{"rendered":"GHI presenta la Planta del Futuro para Reciclado de Aluminio"},"content":{"rendered":"

Para luchar contra el cambio clim\u00e1tico, el mundo occidental pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para el a\u00f1o 2030. Los gobiernos aumentan progresivamente la fiscalidad verde y lanzan planes de incentivaci\u00f3n para propiciar el cambio hasta llegar a la neutralidad clim\u00e1tica.<\/p>\n

Para producir\u00a0 aluminio 4.0\u00a0 necesitamos equipos totalmente digitalizados y sensorizados con los que obtener un control total sobre las emisiones de la planta, asegurando adem\u00e1s la eficiencia en su funcionamiento. Equipos alimentados con energ\u00edas limpias como el hidr\u00f3geno verde y la electricidad renovable fruto. El reciclaje tanto de sales como de escorias, el tratamiento de humos y efluentes, etc. son el camino para llegar a plantas zero waste.<\/p>\n

Con este objetivo, en GHI trabajamos en la planta del futuro, que ya es en un alto porcentaje, una realidad.<\/p>\n

Soluci\u00f3n integral<\/h2>\n

Los l\u00edderes mundiales han tomado conciencia de la necesidad de descarbonizar nuestro ecosistema y lograr emisiones cero para el a\u00f1o 2050.<\/p>\n

Los precios de los derechos de emisi\u00f3n de di\u00f3xido de carbono se han quintuplicado en algunos pa\u00edses en los \u00faltimos a\u00f1os y los gobiernos est\u00e1n aumentando los impuestos ecol\u00f3gicos para impulsar el desarrollo de tecnolog\u00edas limpias como las renovables y el hidr\u00f3geno verde. Al mismo tiempo, lanzan programas de subvenciones para I+D e inversiones en instalaciones de reciclaje que aporten beneficios adicionales en t\u00e9rminos de eficiencia de recursos, consumo energ\u00e9tico y emisiones de carbono.<\/p>\n

Con estas inversiones e impuestos, en 5 a\u00f1os, fundir aluminio, con hidr\u00f3geno como combustible, ser\u00e1 m\u00e1s barato que hacerlo con gas natural .<\/p>\n

Por todas estas razones, en GHI llevamos tiempo trabajando para dise\u00f1ar la \u00abPlanta del Futuro para Reciclaje de Aluminio\u00bb<\/strong><\/p>\n

Nuestra estrategia corporativa se centra en tres objetivos fundamentales:<\/p>\n