{"id":33536,"date":"2020-10-07T00:00:00","date_gmt":"2020-10-07T00:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ghifurnaces.com\/2020\/10\/07\/las-plantas-de-reciclado-de-aluminio-de-ghi-en-light-metal-age\/"},"modified":"2025-02-28T09:43:50","modified_gmt":"2025-02-28T08:43:50","slug":"las-plantas-de-reciclado-de-aluminio-de-ghi-en-light-metal-age","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ghifurnaces.com\/es\/las-plantas-de-reciclado-de-aluminio-de-ghi-en-light-metal-age\/","title":{"rendered":"Las plantas de reciclado de aluminio de GHI en Light Metal Age"},"content":{"rendered":"
El art\u00edculo describe nuestra propuesta\u00a0 para \u00abCrear valor desde la escoria del aluminio y las sales\u00bb. <\/i>Analiza e<\/strong>l proceso, equipos\u00a0 y hornos industriales necesarios para obtener un reciclado controlado y eficiente y producir un aluminio de gran calidad. Tambi\u00e9n explica las plantas de recuperaci\u00f3n de escoria de aluminio<\/a> de GHI aumentan la rentabilidad y minimizan la huella ambiental.<\/b><\/p>\n Los consumidores demandan -cada vez m\u00e1s- detalles sobre la procedencia del aluminio de los productos que compran y su relaci\u00f3n con la huella de carbono. Aumenta el inter\u00e9s por la econom\u00eda circular. Las rigurosas restricciones medioambientales sumadas a un mercado muy competitivo en t\u00e9rminos de calidad del producto, productividad y rentabilidad, son crecientes.<\/p>\n Todo esto provoca, en el sector del aluminio, una mayor presi\u00f3n hacia los principales proveedores de hornos industriales para que desarrollemos tecnolog\u00edas y procesos competitivos que busquen recuperar el 100% del aluminio contenido en las escorias y la chatarra de aluminio.<\/p>\n Cuando el aluminio se funde, se debe retirar la escoria generada para garantizar la calidad del mismo. Normalmente, la escoria negra (de las operaciones de fundici\u00f3n secundaria) puede contener un 5%- 30% de aluminio. Por otro lado, la escoria blanca (de las fundiciones primarias) es mucho m\u00e1s rica y contiene una mayor concentraci\u00f3n de metal, que puede ser del 20% al 80%.<\/p>\n El contenido de aluminio en la escoria, incluso de escoria negra o blanca, se puede recuperar mediante procesos de fundici\u00f3n posteriores. El desperdicio de hoy ya no es desperdicio, sino un recurso que puede procesarse para crear valor.<\/p>\n Los hornos rotativos basculantes<\/a>\u00a0de GHI junto con los\u00a0enfriadores de escoria salina<\/a>, los\u00a0hornos de mantenimiento<\/a>\u00a0(hornos de retenci\u00f3n) y las\u00a0tecnolog\u00edas 4.0<\/a>, proporcionan el mayor rendimiento en la recuperaci\u00f3n del aluminio, un consumo de energ\u00eda optimizado y garantizan el proceso m\u00e1s seguro y respetuoso con el medio ambiente del mercado.<\/p>\n Gracias al servicio Beyond 4,0 en GHI ofrecemos las mejores soluciones de Industria 4.0<\/strong><\/a> para avanzar hacia el gemelo digital. Sensorizamos los equipos y hornos industriales, capturamos y analizamos la informaci\u00f3n en tiempo real en la plataforma Beyond 4.0. La plataforma Beyond 4.0 recopila una gran cantidad de datos que son monitorizados y analizados con herramientas avanzadas de Big data por nuestro equipo de ingenier\u00eda 4.0. Todo ello contribuye al mejor uso de los equipos y por tanto a su mayor rendimiento a lo largo de su vida \u00fatil.<\/p>\nCrear valor de la escoria y las sales<\/h3>\n
Los equipos espec\u00edficos de GHI<\/h3>\n