{"id":33533,"date":"2020-07-13T00:00:00","date_gmt":"2020-07-13T00:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ghifurnaces.com\/2020\/07\/13\/plan-de-accion-para-el-aluminio-circular\/"},"modified":"2025-02-28T09:45:05","modified_gmt":"2025-02-28T08:45:05","slug":"plan-de-accion-para-el-aluminio-circular","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ghifurnaces.com\/es\/plan-de-accion-para-el-aluminio-circular\/","title":{"rendered":"Plan de Acci\u00f3n para el aluminio circular"},"content":{"rendered":"

En los \u00faltimos a\u00f1os, GHI ha centrado gran parte de su esfuerzo tecnol\u00f3gico en conseguir un mayor aprovechamiento de los recursos utilizados en los procesos de fundici\u00f3n y recuperaci\u00f3n del aluminio. GHI ha desarrollado tecnolog\u00edas que convergen con los objetivos del Plan de Acci\u00f3n para el Aluminio Circular. Estos desarrollos tecnol\u00f3gicos son fruto de sus valores propios\u00a0 y de la demanda que existe en\u00a0<\/strong>el sector del aluminio\u00a0<\/strong>en pro de la econom\u00eda circular.<\/strong><\/p>\n

El horno rotativo basculante<\/a>, el horno vortex<\/a>, el enfriador de escorias<\/a>, el deslacador<\/a>, las plantas Recycall<\/a> y la plataforma de industria 4.0 Beyond<\/a>, responden plenamente a esta inquietud.<\/strong><\/p>\n

La econom\u00eda circular surge como una alternativa que permite desvincular el crecimiento econ\u00f3mico del consumo de recursos y del deterioro ambiental. Supone una opci\u00f3n prometedora, capaz de solucionar los desaf\u00edos ambientales. Al mismo tiempo, crea nuevas oportunidades empresariales. No s\u00f3lo trata de residuos: su enfoque es mucho m\u00e1s amplio. La econom\u00eda circular abarca toda la cadena de valor: dise\u00f1o, producci\u00f3n, consumo y reciclado, para convertir los residuos en recursos nuevamente.<\/p>\n

El aluminio, recurso estrat\u00e9gico vital<\/strong><\/span><\/h2>\n

El sector europeo del aluminio ha lanzado su propio\u00a0Plan de Acci\u00f3n para el Aluminio Circula<\/strong>r<\/a>. Es una estrategia para alcanzar el pleno potencial del aluminio de cara a una econom\u00eda circular en 2030. En \u00e9l se demanda a los principales proveedores de equipos el desarrollo de tecnolog\u00edas y mecanismos competitivos para recuperar la mayor parte de la escoria y la chatarra de aluminio empleada en el sector.<\/p>\n

El aluminio es un material circular, capaz de ser reciclado una y otra vez sin perder sus propiedades de ligereza, conductividad, formabilidad, durabilidad y permeabilidad.<\/p>\n

Estas propiedades lo convierten en un recurso estrat\u00e9gico vital en una econom\u00eda circular y clim\u00e1ticamente neutra. El aluminio es el material del futuro para sectores clave como la construcci\u00f3n, el embalaje, la energ\u00eda renovable o la automoci\u00f3n.\u00a0 En el sector del transporte su uso ayuda a lograr sus propios objetivos de CO2 como la reducci\u00f3n de emisiones de gases de efecto invernadero.<\/p>\n

Todo esto explica el gran crecimiento previsto -un 40%- en la demanda de aluminio entre 2019 y 2050.<\/strong><\/p>\n

Algunos datos sobre el reciclado de aluminio<\/strong><\/span><\/h2>\n

El Pacto Verde<\/a> Euro<\/a>peo<\/a>, propuesto por la UE en diciembre de 2019, estableci\u00f3 el marco normativo de cara a disociar el crecimiento econ\u00f3mico de la fuerte presi\u00f3n sobre los recursos naturales y el agotamiento de la biodiversidad. La mitad de las emisiones totales de gases de efecto invernadero y m\u00e1s del 90% de la p\u00e9rdida de biodiversidad y del estr\u00e9s h\u00eddrico proceden de la extracci\u00f3n y el procesamiento de recursos primarios.<\/p>\n

Seg\u00fan el Plan de European Aluminium Association<\/a>, el aluminio reciclado ya representa el 36 % del aluminio suministrado en Europa. A mediados de este siglo, el 50% de la demanda de aluminio de la UE podr\u00eda ser atendida por aluminio reciclado, si se cumplen ciertas condiciones espec\u00edficas.<\/strong><\/p>\n

Las estimaciones muestran que en 2030 se utilizar\u00e1n 16 millones de toneladas de aluminio y en 2050, 18 millones de toneladas.<\/strong><\/p>\n

Se espera que parte del crecimiento de la demanda previsto ser\u00e1 generado por la sustituci\u00f3n de otros materiales como el acero, el cobre, los pl\u00e1sticos, el PVC, la madera… Los beneficios de un mayor reciclado de aluminio son significativos.<\/p>\n

El informe de la EAA sostiene que la cantidad de aluminio disponible para el reciclaje se duplicar\u00e1 con creces para 2050.<\/strong>\u00a0Por otra parte y con una pol\u00edtica marco adecuada, el aumento del reciclado de aluminio podr\u00eda evitar hasta 39 millones de toneladas de CO2 por a\u00f1o para el 2050.<\/strong><\/p>\n

Como consecuencia, el volumen de aluminio importado tambi\u00e9n disminuir\u00eda. Se reducir\u00e1 la dependencia de las importaciones de Europa y generar\u00e1 al mismo tiempo 6.000 millones de euros anuales para la econom\u00eda europea.<\/p>\n

Objetivos del Plan de Acci\u00f3n para el Aluminio Circular \u00a0<\/strong><\/span><\/h2>\n

Los objetivos generales propuestos por la Asociaci\u00f3n Europea del Aluminio son:<\/p>\n