{"id":33523,"date":"2020-02-19T00:00:00","date_gmt":"2020-02-19T00:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ghifurnaces.com\/2020\/02\/19\/ghi-en-bizkaia-open-future\/"},"modified":"2025-02-28T09:47:24","modified_gmt":"2025-02-28T08:47:24","slug":"ghi-en-bizkaia-open-future","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ghifurnaces.com\/es\/ghi-en-bizkaia-open-future\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo pueden las nuevas tecnolog\u00edas ayudarnos a optimizar el proceso de carga de nuestros hornos rotativos?"},"content":{"rendered":"
Este ha sido el reto que hemos lanzado en el Bizkaia Open Future, iniciativa de la Diputaci\u00f3n Foral de Bizkaia y de Telef\u00f3nica, en busca de un nuevo talento emprendedor que nos aporte una soluci\u00f3n innovadora para hacer una gesti\u00f3n inteligente, eficiente y en tiempo real del volcado de material de nuestros hornos rotativos para reciclado de aluminio.<\/span><\/p>\n Han sido 29 las startups y pymes tanto nacionales como internacionales las que han participado en este proyecto que apoya la transformaci\u00f3n digital en el sector industrial, proceso en el que llevamos inmersos todo el equipo de GHI con el objetivo de ofrecer hornos inteligentes a nuestros clientes.<\/span><\/p>\n