NAIA: Nuevos equipos y herramientas ecoeficientes para la industria 4.0

Horno ECO SMART para estampación en caliente: Modelo virtual

Este proyecto, desarrollado en colaboración con el Grupo Gestamp, Betico y el centro tecnológico Tecnalia, tiene como objetivo desarrollar nuevos equipos y herramientas que permitan no solo una gestión eficiente de los consumos de hornos y compresores, sino también disponer de una solución que permita la automatización de la detección de ineficiencias energéticas a nivel de planta en base a la lectura y procesado de datos de consumos energéticos y datos de producción global.

A continuación, se describe el nuevo modelo de horno resultado del proyecto:

– ECO SMART Furnace NAIA. Modelo virtual de horno hacia un control Industry 4.0.

Se desarrollará un modelo virtual de horno de estampación en caliente hacia un control optimizado del mismo. El control propuesto en base a técnicas Data Analytics basará la operación en la temperatura objetivo de pieza en lugar de en la temperatura objetivo de horno, con el consiguiente ahorro energético.

Este proyecto, NAIA, ha sido cofinanciado por la SPRI, Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno Vasco.

NAIA: Nuevos equipos y herramientas ecoeficientes para la industria 4.0
GHI Furnaces

Instalación de placas solares en GHI – Eficiencia Visible

Un paso decisivo hacia la electrificación total: esta instalación fotovoltaica elimina el diésel y reduce el consumo energético convencional con energía renovable generada in situ.

Participamos en el proyecto ROTANACE para optimizar el reciclaje de aluminio

En GHI participamos en el proyecto ROTANACE del programa Hazitek, orientado a automatizar y mejorar el reciclaje de aluminio con tecnologías avanzadas.